Configurar tu entorno de desarrollo en PHP no tiene por qué ser un dolor de cabeza, pero sí hay que hacerlo bien para que no te dé lata después. Desde instalar PHP y Apache hasta elegir el editor perfecto y tener una base de datos lista, cada paso es clave para que puedas programar sin complicaciones y sin perder tiempo.
Instalación de PHP y Apache
Primero lo básico: necesitas tener PHP y Apache corriendo en tu compu. Sin ellos, ni siquiera vas a poder correr tus scripts.
Paso 1: Descargar e instalar PHP
Ve a php.net y descarga la versión más reciente compatible con tu sistema (Windows, Mac o Linux). La instalación es sencilla si sigues las instrucciones, pero ojo: asegúrate de que esté bien configurado en tu PATH para poder usarlo desde la consola.
Paso 2: Configurar Apache
Apache es el servidor web por excelencia. Para que pueda interpretar archivos PHP, tienes que decirle dónde está PHP.
- Abre el archivo de configuración (en Linux suele estar en
/etc/apache2/apache2.conf
, en Windows puede variar si usas XAMPP o WAMP). - Busca la línea donde carga módulos y añade algo así:
LoadModule php_module modules/libphp.so
- Después reinicia Apache con un comando como:
sudo service apache2 restart
o usando el panel si estás con WAMP/XAMPP. Esto asegura que los cambios se apliquen sin problemas.
Elegir un buen editor para programar en PHP
No todos los editores son iguales. Yo siempre recomiendo Visual Studio Code; es ligero, potente y tiene mil extensiones para facilitarte la vida.
Paso 3: Descargar VS Code
En code.visualstudio.com, descargas la versión adecuada para tu SO. Es gratis, rápido y súper intuitivo.
Paso 4: Instalar extensiones útiles
Para sacarle jugo a VS Code con PHP, instala estas extensiones:
- PHP Intelephense: autocompletado inteligente, resaltado de sintaxis... casi como tener un asistente.
- PHP Debug: depura tus scripts paso a paso.
- PHP DocBlocker: genera automáticamente comentarios para funciones y clases.
Con esto tendrás un entorno mucho más amigable y productivo.
Preparar una base de datos localmente
Si tu proyecto necesita guardar info —como usuarios, productos o cualquier cosa— necesitas una base de datos. Aquí te muestro cómo poner MySQL en marcha rápidamente.
Paso 5: Instalar MySQL
Ve a dev.mysql.com/downloads/installer y descarga la versión compatible con tu sistema. La instalación trae todo lo necesario; solo sigue los pasos del asistente e indica una contraseña segura para el usuario root (no olvides esa contraseña).
Paso 6: Configurar MySQL
Ya instalado, puedes acceder a MySQL vía línea de comandos o con herramientas gráficas como phpMyAdmin (que también puedes instalar). Para conectarte desde PHP usa mysqli o PDO; ambos son bastante robustos.
¿Y qué pasa si quieres usar otra base? No hay problema. PostgreSQL o SQLite también funcionan perfectamente con PHP. Solo tienes que instalarlas y ajustar tus scripts según corresponda.
¿Listo? Con estos pasos ya tienes un entorno sólido para empezar a desarrollar en PHP sin vueltas ni dolores de cabeza innecesarios. Solo falta poner manos a la obra y crear cosas increíbles.