¿Has visto esas páginas donde, en lugar de tener que hacer clic en "siguiente" o cargar otra página, simplemente vas bajando y ¡pum! aparecen más cosas solitas? Eso es el famoso scroll infinito, y la verdad, se ha vuelto casi imprescindible si quieres que tu sitio luzca moderno y a la moda. La buena noticia es que implementarlo no es tan complicado como parece solo necesitas un poquito de JavaScript nativo y la función fetch para traer contenido en segundo plano.
¿Por qué deberías preocuparte por el scroll infinito?
Mira, hoy en día la atención del usuario es más valiosa que nunca. Nadie quiere esperar a que cargue toda una página gigante o tener que estar haciendo clic cada rato para ver más contenido. Con el scroll infinito, básicamente le das a tus visitantes un flujo constante de información sin interrupciones. Es como si les dijeras: “Aquí tienes más, sigue disfrutando”. Y eso ayuda mucho a mantenerlos pegados a tu sitio.
Además, al no cargar todo de golpe, mejoras los tiempos de carga y haces que tu web sea más ágil. Todo esto se traduce en una experiencia mucho más agradable y natural — algo que Google también aprecia cuando indexa tus páginas.
Cómo ponerlo en marcha con JavaScript puro
No necesitas frameworks ni librerías pesadas. Solo unas líneas básicas de código para detectar cuándo el usuario ya casi llega abajo — eso sí, hay que escuchar el evento scroll
del navegador. Cuando detectamos que está cerca del final de la página, lanzamos una petición fetch para traer más contenido desde el servidor.
Aquí te dejo un ejemplo sencillo:
window.addEventListener('scroll', () => {
if ((window.innerHeight window.scrollY) >= document.body.offsetHeight - 10) {
// Aquí metes tu lógica para cargar más contenido
}
});
Ese pequeño truco ayuda a detectar cuando estás casi tocando el fondo. La idea es ajustar ese -10
o quitarlo según lo sensible que quieras ser.
¿Qué puedes hacer con esto?
1. Publicaciones en un blog
Supón que tienes un blog y quieres evitar esa típica paginación aburrida. Cada vez que alguien baja hasta abajo, usas fetch para pedir las siguientes entradas desde tu API y las añades automáticamente al final del listado. Así, los lectores siguen leyendo sin interrupciones — ¡como si fuera magia!
2. Galería infinita de imágenes
Otra opción genial: una galería visual donde las fotos se van cargando poco a poco mientras navegas hacia abajo. Perfecto para portafolios o sitios de fotografía; solo pides nuevas imágenes al servidor mediante fetch y listo.
¿Y qué pasa con el SEO? ¿Me ayuda o me perjudica?
La buena noticia es que bien implementado puede beneficiar tu posicionamiento porque permite rastrear más contenido dinámico (siempre y cuando hagas las cosas bien). Pero ojo: también hay trucos para asegurarte de no sobrecargar tu sitio ni afectar su rendimiento.
Tips importantes para no volverte loco
- Optimiza siempre: carga solo lo necesario; evita peticiones excesivas.
- Controla los recursos: elimina contenido viejo si ya no sirve.
- Prueba en todos lados: navegadores modernos suelen soportar esto sin problema; pero mejor prueba antes de lanzar oficialmente.
En definitiva, implementar scroll infinito con JavaScript nativo usando fetch puede transformar radicalmente cómo tus usuarios interactúan con tu web. No solo hace todo más fluido sino también mucho más atractivo e intuitivo ¡y eso vale oro hoy en día!